marihuana

Efectos sobre la salud de la marihuana medicinal

Los efectos sobre la salud de la marihuana medicinal son ampliamente debatidos, pero los beneficios superan con creces los riesgos. No está claro cómo se sentirán los efectos a largo plazo del consumo de marihuana en las poblaciones vulnerables, como los ancianos, las personas con enfermedades crónicas y las personas con esclerosis múltiple y SIDA. Se necesita más investigación para determinar si el uso de marihuana medicinal tendrá efectos negativos para la salud. Este artículo explora los efectos en la salud de la marihuana medicinal y si es beneficiosa o no en ciertas situaciones.

Si bien el uso de la marihuana puede aliviar una amplia gama de condiciones, existen ciertos riesgos. Los grandes consumidores de cannabis tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como cáncer. Como resultado, los usuarios intensivos pueden esperar experimentar efectos secundarios por hasta tres horas. Otros riesgos de usar marihuana incluyen un ataque al corazón. También hay preocupaciones sobre la fertilidad. Los usuarios habituales de marihuana tienen un recuento de espermatozoides más bajo y más dificultades para concebir. Además, fumar marihuana durante el embarazo está relacionado con bajo peso al nacer, problemas de memoria y déficit de atención.

En un estudio, los investigadores examinaron los efectos de la marihuana en las llamadas al centro de envenenamiento y las altas hospitalarias. Sus hallazgos indicaron que la marihuana es eficaz para reducir el dolor en pacientes con trastorno de estrés postraumático. En este caso, el uso de cannabis semillas amnesia haze puede ser beneficioso. En muchos casos, el uso de marihuana medicinal puede aliviar los síntomas del PTSD. Sin embargo, el estudio utilizó análisis de series de tiempo interrumpido para comparar los efectos de la marihuana en la salud de pacientes con trastorno de estrés postraumático.

Aunque muchos estudios respaldan la seguridad y la eficacia de la marihuana, muchos aún no están seguros. Por ejemplo, la potencia varía según la cepa y la forma, por lo que es difícil saber si una cepa en particular es segura para un paciente en particular. Por lo tanto, la marihuana medicinal siempre debe usarse con la consulta de un médico y debe abordarse con precaución. Hay una cantidad limitada de investigaciones sobre los efectos del cannabis, por lo que no hay forma de decir si ayudará a una cierta dolencia.

Otro estudio utilizó el análisis de series temporales interrumpidas para determinar si el consumo de cannabis es eficaz para tratar los síntomas de la esclerosis múltiple. También investigó los efectos de la marihuana en las llamadas al centro de envenenamiento y las altas hospitalarias. Encontró que el uso de cannabis redujo el abuso de opiáceos. Estos hallazgos sugieren que la marihuana podría ser un tratamiento efectivo para una variedad de dolencias. Y si un paciente tiene dolor crónico, la hepatitis C puede reducir el dolor con sus diversos efectos secundarios.

Un estudio realizado en Colorado, por ejemplo, encontró que la marihuana medicinal no tuvo un efecto positivo en muchas de las condiciones estudiadas. Pero se ha demostrado que reduce la cantidad de visitas a las salas de emergencia, incluso por problemas gastrointestinales y neurológicos. Aquellos que tienen dolor crónico experimentarán una disminución de los síntomas, mientras que es probable que aquellos que tienen enfermedades autoinmunes crónicas disminuyan sus niveles de dolor. Se necesita más investigación para encontrar los verdaderos efectos de la marihuana medicinal en estas condiciones.

En su mayor parte, el cannabis es seguro y eficaz en el tratamiento de varias enfermedades. También puede proporcionar alivio de afecciones como la colitis ulcerosa. Los efectos del cannabis sobre el sistema inmunitario dependen de la enfermedad específica y de la dosis. El THC está asociado con un aumento del apetito, por lo que no se recomienda para personas que desean perder peso. No hay evidencia conocida de que la marihuana medicinal tenga efectos adversos en el cuerpo, aunque se ha relacionado con un menor riesgo de ataques cardíacos.

Los consumidores de cannabis no deben fumar demasiado. Puede aumentar el apetito, lo cual no es bueno si está tratando de perder peso. Además, el cannabis no debe consumirse durante largos periodos de tiempo. Quienes no necesiten conducir deben evitar la marihuana y limitar su consumo. Independientemente de la legalización del cannabis, seguirá siendo ilegal en algunos estados. Aquellos que necesiten marihuana medicinal para una condición crónica deben consultar con su médico antes de comenzar.

Como con cualquier droga, la marihuana puede tener una variedad de efectos adversos en el cuerpo. En casos extremos, el cannabis puede aumentar la frecuencia cardíaca y puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco. En algunos casos, la marihuana puede causar depresión, que es un problema de salud importante. Pero para la mayoría de los pacientes, es el tratamiento más eficaz para la afección. Su impacto negativo a largo plazo en el cuerpo es mínimo. Si sufres de dolor crónico, los beneficios de la marihuana medicinal valen el riesgo.